viernes, 30 de abril de 2010

Automatizacion y prueba de los sensores de temperatura

Logramos decidirnos por utilizar la placa de national instruments modelo NI-6009.
ahora empezaremos con la lectura de diferentes tutoriales y asi empezaremos a programar el funcionamiento dependiendo de la temperatura que circule por aquel sistema , la apertura o cerrado de la electrovalvula ubicada en el caño de agua caliente.

Empezamos a realizar la prueba de la variacion de resistencia que emite el sensor PT100 al tener temperaturas mayores a 50°C y al tener temperaturas menores a 50°C.

Este sensor actua como una resistencia que va variando de los 100ohm a los 130ohm.
por esta razon tendremos que lograr que se produzca una variacion importante en el valor que emite este sensor para que la placa de NI actua de una forma adecuada

viernes, 23 de abril de 2010

Automatizacion del sistema

Hoy empezamos con las averiguaciones de como realizar la automatizacion de las electrovalvulas. Las posibilidades que se nos presentaron fueron:
1_utilizar un plc marca siemens programandolo con un programa que la empresa misma nos brinda
2_utilizar una placa de national instruments y programarla mediante el labview.

dependiendo las prestaciones de cada una definiremos cual nos conviene utilizar